15.2.14

Hummus...


El hummus es una pasta de garbanzos con zumo de limón, una crema denominada tahina (pasta de semillas de sésamo) y aceite de oliva, que según la variante local puede llevar además otros ingredientes como ajos,pimentón (generalmente vertido al servirse), etc. Es un plato muy popular a lo largo y ancho de todo Oriente Medio, incluidos Israel,LíbanoPalestinaTurquíaGreciaSiriaArmenia y Chipre, aunque el hummus que se consume en Grecia es bastante distinto del que se encuentra en el mundo árabe y en Israel.
 El hummus parece tener como origen el Antiguo Egipto y su preparación era muy diferente a la actual, servida en porciones pequeñas sobre una pieza de pan.

Bueno, pues como no todo el mundo sabe lo que es el hummus, he querido recopilar esta pequeña introducción para los que no lo sabíais, lo aprendierais!

Es una receta que siempre he querido hacer y nunca había probado, siempre lo compraba echo y claro la diferencia pues vosotros me diréis! 

Valido para entrante, para cena, para picoteo de media mañana,lo que se os ocurra... También es un plato o acompañante muy usado por vegetarianos y lo que mas me gusta de todo es que es rápido y fácil!



HUMMUS


INGREDIENTES

250grs de garbanzos o un bote de garbanzos precocidos
limón (zumo)
 medio ajo 
 2 cucharadas soperas de sésamo tostado
una pizca de comido molido
aceite de oliva
pimentón dulce


La cosa mas fácil del mundo, en el caso que empecemos con los garbanzos crudos, los pondríamos a remojo el día anterior con agua y sal y los coceríamos 45 min con el doble de agua que de garbanzos y un poco de sal.

Si los garbanzos son de bote este paso nos lo saltamos como un charco en día de lluvia...

A partir de aquí, la cosa es meter todos los ingredientes excepto el pimentón y el aceite de oliva que se usan para decorar, en la batidora y darle al meneo hasta que consigamos una pasta espesa, no tiene que quedar como el hormigón armado mas bien densa pero no argamasa, mas o menos el punto es cuando la cogéis con la cuchara y se desprende un poco y otro poco se queda pegado y tienes que pegarle un testerazo para que se despegue, no se si me explico... Para rebajar la espesez usad un chorrete de agua o caldo de cocción de los garbanzos.

En cuanto al sésamo, normalmente se suele usar tahina (que es un puré de sésamo tostado, agua y un poco de sal), pero como hay que añadir agua y sal yo lo echo directamente en semilla y asi me ahorro el paso de hacerla.

Dicho esto lo presentamos en un cuenco o plato de barro o como queráis, echamos un chorro de aceite de oliva por encima y espolvoreamos pimentón dulce, se come acompañado de pan pita o palitos de zanahoria crudos o asados (yo me he rebañado el vaso de la batidora con el dedo y me ha sabido a gloria bendita), pero esto ya son cerderias mías...

Un abrazo para tod@s, sed felices y cocinar mucho!
 



 

2 comentarios:

  1. Vaya pintaza tiene :) (te he seguido, o eso creo aún no me entero del todo cómo funciona esto)

    ResponderEliminar