Empiezo este mi primer post, con muchísima ilusión! Lo primero que quiero hacer es dar infinitas gracias a Laura Conde, que sin ella este pequeño proyecto no habría sido posible... Todavía estoy flipao con el trabajo tan fabuloso que puede hacer esta chica y lo bien que ha plasmado todas las ideas...
Para ver su obra picad los enlaces!!! No tiene desperdicio!
Y como aquí de lo que venimos a hablar es de cocina, os presento la primera receta:
COUS COUS DE POLLO Y VERDURAS
Una de esas recetas que me gusta preparar cuando tengo muchos invitados, ya que es facilita de hacer diferente y muy muy resultona! Ojo con las especias si te pasas te queda muy fuerte y si no llegas el plato no sabe como tiene que saber o queda insípido. Id probando poco a poco que es como mejor sacareis ese sabor a Marruecos.
INGREDIENTES
- cous-cous 200-300grs
- 3 muslos de pollo deshuesados
- 2 calabacines pequeños
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 3 dientes de ajo
- 2 tomates pequeños
- 1 trozo de calabaza
- mantequilla
- pimienta negra
- cúrcuma
- perejil
Hay dos formas de tratar el cous cous (que yo conozca), la mas fácil es meter el cous cous con agua caliente, sal y un poco de mantequilla en un recipiente y que se hidrate. Suele tardar entre unos 5-7 min mas o menos.
Pero a mi la forma que me gusta es la que me enseño Badia, una chica que llevaba poco tiempo en España y con la que compartí camping un tiempo y me enseño a hacer el cous cous.
Para este método necesitamos una cazuela para hacer verduras al vapor o como se llama también una couscousera.
Como veréis es una cazuela doble, en la parte de abajo se pone agua con sal y en la parte de arriba el cous cous de la siguiente forma:
- Hidratamos previamente el cous cous mezclandolo con un vaso de agua caliente con sal como medio minuto un minuto a lo máximo,después escurrimos y reservamos.
- Ponemos el cous cous en la cazuela (parte de encima) que quede compacto pero no apelmazado osea, lo colocáis con la mano pero que no quede como un bloque, y se deja 15 min.
- Pasado este tiempo se menea el cous cous con una cuchara de madera y se le echa una avellana de mantequilla, se coloca otra vez y otros 15 min.
- Después de esto tiene que estar casi a punto, miramos la consistencia, tiene que quedar sueltecito como el arroz... si queda como pegotes o mazacotes se nos a pasado. Por ello os aconsejo que lo miréis de vez en cuando.
- Y por ultimo cuando este terminado lo vamos a poner en una bandeja de barro,haciendo una cama (osea que ocupe todo el fondo de la bandeja), la carne y la verdura se echa en medio.
No pasa nada si se queda frío, ya que luego vamos a echar todo lo demás por encima y se calienta en un pispas.
Para el plato principal del cous cous, que son las verduras y el pollo necesitaremos nada mas que una olla de tamaño mediano.
Cortamos todas la verduras en dados no muy grandes, empezamos friendo el pollo y cuando este doradito lo sacamos, al aceite que nos sobra del pollo le echamos, el puerro, el ajo, la cebolla y el pimiento rojo. Lo rehogamos todo unos cinco minutos, después se añaden las zanahorias y se rehoga otros 5 minutos mas.
A continuación se añade también la calabaza y el calabacin y se deja otros 5 minutillos.
Mientras todo esto esta en la cazuela, en el mortero machacamos pimienta negra, una cucharada de café de cúrcuma, y un par de pellizcos de sal.
Volvemos a la cazuela y añadimos los tomates, el pollo y el polvo que tengamos en el mortero, se le da un par de vueltas y otros cinco minutos.
Cuando el tiempo termine añadimos a la cazuela dos vasos de agua y una pastilla de avecrem, corregimos de sal y especias. (Lo que he dicho al principio)
Y aproximadamente en 15-20 minutos, tendréis un cous cous para chuparse los dedos!!!
La presentación de la receta super facilona! Como ya tenemos en la bandeja de barro el cous cous estiradito, lo único que hay que hacer el volcar con cuidado las verduras y el pollo con ayuda de un cazo, justo en el medio para que quede la sémola por los lados y la verdura y el pollo justo en medio, como una montañita! Espolvoreamos perejil y que aproveche!!!
- En vez de pollo se puede hacer con cordero, ternera, incluso caza!
- También se puede sustituir la cúrcuma por curry, si le queremos dar otro toque, incluso con pimentón dulce...(eso ya es vuestra decisión)
Quiero opiniones, mejoras, criticas, chascarrillos, anécdotas, sugerencias y de todo!
Por cierto!!! ¿Tienes alguna receta que no te salga o que llevas buscando muchísimo tiempo y no la consigues por ningún lado?
¿ Tienes una fiesta o evento y necesitas algo con lo que quedar bien y no complicarte la vida en la cocina por que no tienes tiempo?
¿Te gustaría pasar mas tiempo con tus hijos pequeños y hacer algo divertido y a la vez educativo?
En breve iré resolviendo dudas a las cuestiones, mientras tanto intriga y dolor de barriga! jaja
Si me necesitáis para lo que sea:
- recetasdeandarporcasa@gmail.com
Gracias por leerme, Hector.
Menuda pintaza!! Esto me lo apunto yo y lo hago esta semana! :)
ResponderEliminarY a ves que es bien facil!!! a por ello!!! si tienes alguna duda me llamas!
Eliminarcomo se nota que el que vale, vale y punto. jajajajajaj :-)
ResponderEliminarGracias!!!! jeje ya sabes !!! deja las sopas y el arroz y a comer como dios manda!
Eliminar